News
Loading...

La coahuilense, Ana Paula Vázquez, la joven promesa del tiro con arco




**La coahuilense formó parte de la preselección mexicana que busca poner su nombre a los boletos olímpicos a Río 2016

CIUDAD DE MÉXICO. La arquera Ana Paula Vázquez quedó fuera del selectivo de tiro con arco que se disputó en días pasados y que definió a las cuatro mexicanas que buscan su lugar en Río 2016. La atleta de 15 años quedó triste, pero convencida de que un buen futuro le espera.

La originaria de Ramos Arizpe, Coahuila, formó parte de las ocho preseleccionadas nacionales que peleaban por poner su nombre a una de las tres plazas olímpicas individuales con las que cuenta nuestro país. A pesar de haber sido eliminada, Ana Paula seguirá en busca de su objetivo, asistir a una justa veraniega.

“Mi meta era Río 2016, pero ya no se pudo lograr. Entonces ahora mis metas son mundiales y Copas del Mundo que vayan pasando con los años, y por supuesto Tokio 2020”, mencionó la coahuilense.

Pese al resultado, Ana Paula considera que aprendió muchas cosas importantes para su carrera.

“Aprendí a ser más responsable y más respetuosa. Aprendí a seguir las órdenes, porque eso es para que te vaya bien en tu rendimiento y para todo. Si lo sigues así será”, expresó la arquera.

Ahora, la mexicana regresará a su hogar para seguir con su vida normal y con su entrenamiento, pero lo más importante que se lleva, es el aval de Aída Román quien destacó la participación de Vázquez Flores.

“Es un gran talento, tiene un gran nivel y compitió muy bien, para los quince años que tiene. Desafortunadamente para ella está en un momento donde la selección de México está muy fuerte. Todas estábamos tirando puntuaciones muy altas y al final un punto, un milímetro hacen la diferencia”, mencionó la subcampeona olímpica en Londres 2012.

De la misma forma, Ana Paula señaló que ella cree tener un futuro próspero así como su compañera mexicana y mejor arquera del mundo en el 2014.

“Siento que estoy a su nivel y siento que algún día conseguiré grandes cosas como ella”, concluyó la coahuilense Vázquez Flores.
Bronce para México en Panamericano Junior de Esgrima
**Sebastián Bahena logró colgarse la presea

CANCÚN, México. El mexicano Sebastián Bahena se colgó la presea de bronce en el Campeonato Panamericano Junior en la modalidad de sable.

En la segunda fecha del torneo, el nacional Sebastián Bahena derrotó a cinco de sus seis rivales de grupo, Leandro Bellizzi de Panamá, Nicola Illera de Colombia, Andrew Johnson de Estados Unidos, Joan González y perdió ante el canadiense Hunter Morics.

En la tabla de 32 el originario de Morelos consiguió el triunfo ante Daniel Naranjo de El Salvador por 15-14. Una fase después se volvió a medir a su compañero de sector Jonhson, el resultado fue de 15-9.

Su rival en la tabla de 8 fue el peruano Emanuel Rosario, a quien eliminó por 15-8. Fue hasta la semifinal en donde se midió nuevamente ante el canadiense Moricz, quien se impuso al mexicano por 15-12.

Este martes las competencias continuarán con el sable y espada femenil y el florete masculino, todas en la categoría junior.

------------

México suma tres medallas en la Copa Panamericana de Esgrima
**El equipo nacional se cuelga el bronce en estafeta mixta categoría cadete

CIUDAD DE MÉXICO. El equipo mexicano de estafeta categoría cadete obtuvo la presea de bronce en el Campeonato Panamericano que se disputa en Cancún, Quintana Roo. Es el tercer metal para los nacionales en esta competencia.

En el primer duelo de la llave, los tiradores aztecas se impusieron 30-15 al conjunto colombiano. En la semifinal, el equipo mexicano cayó 27-30 ante el representativo de Estados Unidos.

El duelo por el tercer puesto fue ganado por México 30-22 a Venezuela, mientras que Canadá se llevó la plata.

El equipo está conformado por Elizabeth Medina, Carlos Sanudo, Diana Preciado, Diego Marroquín, Diana González, Brandon Romo, Sebastián Bahena y Natalia Botello.

Este martes entrarán en acción las sablistas junior Julieta Toledo y Tania Arrayales, quienes lograron su pase a los Juegos Olímpicos.

--------------

“Soñamos llegar a los Juegos Olímpicos”: Juan Virgen
**La dupla mexicana competirá del 8 al 13 de marzo en el Grand Slam de Río de Janeiro

RÍO DE JANEIRO, Brasil., a 01 de marzo (Conade).- El esfuerzo, trabajo y la disciplina que ponen en cada entrenamiento Juan Virgen y Lombardo Ontiveros ha rendido sus frutos y hoy la pareja mexicana de voleibol de playa se encuentra muy cerca de alcanzar su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos.

En los dos torneos que han disputado hasta ahora, Ontiveros y Virgen se han ubicado dentro de las cinco mejores duplas, tanto en el Abierto de Kish, Irán, como en el Abierto de Maceio, Brasil.

“Es la dedicación que hemos tenido estos últimos meses, hemos entrenado muy duro siempre empujados por nuestro entrenador Salvador y algo muy importante es la motivación de saber lo que estamos buscando, que es lo que soñamos, llegar a los Juegos Olímpicos”, expresó el medallista panamericano.

Su próximo evento será el Grand Slam de Rio de Janeiro, competencia que otorga puntos para la clasificación olímpica.

“Ya estamos en Río y de igual forma estamos muy motivados por hacer las cosas bien y seguir luchando por lo que queremos, este creo será un torneo aún más difícil que los otros dos por ser Grand Slam y dar más puntos que los Abiertos”, finalizó Juan Virgen.

Después de Brasil, habrá otros dos torneos que permitirán acumular unidades olímpicas, el Abiertode Moscú del 24 al 29 de mayo y el de Hamburgo, del 7 al 12 de junio.

-----------

Firma Jorge Gutiérrez segundo contrato de 10 días con los Charlotte Hornets
**Registra cuatro puntos, dos asistencias y un robo con el equipo de Carolina del Norte

CIUDAD DE MÉXICO. El basquetbolista chihuahuense Jorge Gutiérrez firmó un segundo contrato de 10 días con los Charlotte Hornets de la NBA.

Rich Cho, director del equipo, dio a conocer la noticia por medio de un comunicado emitido en la página oficial de la National Basketball Association.

El equipo de Carolina del Norte confirmó el nuevo convenio del mexicano a través de sus redes sociales.

El guardia, de 27 años de edad, firmó su primer contrato de 10 días con los Hornets el 20 de febrero, tiempo en el que disputó un encuentro, en la derrota de su equipo 103-114 ante los Cavaliers de Cleveland.

En dicho compromiso, que se realizó el 24 de febrero, Gutiérrez consiguió cuatro puntos, dos asistencias y un robo, en el encuentro disputado en el Quicken Loans Arena, de la ciudad de Cleveland, Ohio.

De esta manera, el seleccionado nacional con los ’12 Guerreros’ extenderá su tercera etapa en la NBA, tras su paso por los Nets de Brooklyn y los Bucks de Milwaukee.

------------



------------

Caen mexicanos en sus duelos del Mundial por Equipos de Tenis de Mesa
**Ambas tripletas disputaron su penúltimo encuentro de la ronda de clasificación

KUALA LUMPUR, Malasia. Las tripletas mexicanas de tenis de mesa sostuvieron su cuarto partido de la ronda de grupos en el Campeonato Mundial por Equipos que se juega en Kuala Lumpur, Malasia.

En la categoría femenil, las mexicanas cayeron 2-3 ante Italia en un cerrado duelo donde Yadira Silva remontó en dos ocasiones el marcador adverso y puso el encuentro 2-2 con sus triunfos de 3-1 y 3-1.

Mercedes Madrid fue la encargada de disputar el último juego de la serie ante las italianas, en el que cayó 0-3, en lo que fue el penúltimo juego de round robin para las mexicanas. Con este resultado, las nacionales suman un punto y llegan a cinco unidades en el grupo F.

El equipo varonil perdió 1-3 ante Hungría, duelo en el que Marcos Madrid ganó el único punto para los mexicanos con victoria de 3-0 ante Nandor Ecseki. Madrid Mantilla junto a Salvador Uribe y Miguel Lara llegan a cuatro puntos en el grupo G.

Los siguientes juegos de los mexicanos serán ante Suiza, la escuadra femenil, y los varones enfrentarán a Noruega.

-------------

El pesista Lino Montes sueña con una medalla olímpica
**Competirá del 4 al 11 de junio en Barranquilla, Colombia, en busca de una plaza olímpica para México

CIUDAD DE MÉXICO.El pesista Lino Montes entrena en su natal Yucatán con la mira puesta en el Campeonato Panamericano, del 4 al 11 de junio, en Barranquilla, Colombia, en donde México busca una plaza olímpica en la rama varonil a Río 2016.

De origen humilde, el nacido en el poblado de Tekanchen, Yucatán, se considera una persona sin miedos y con esa mentalidad busca asistir a sus segundos Juegos Olímpicos, tras haber conseguido el sexto puesto en Londres 2012.

“En este año México se ha enfocado mucho en trabajar y en concentrar a otros deportistas que estaban ausentes y que son muy buenos compitiendo. En este momento se tienen muchas posibilidades de obtener ese pase a Juegos Olímpicos, aquí lo más importante es que todos sigan trabajando”, comentó el pesista.

El clasificatorio olímpico reparte una plaza a cada uno de los siete países mejor colocados en el evento continental, por lo cual Montes Góngora sabe que el trabajo que realice cada uno de sus compañeros será fundamental en las aspiraciones de la halterofilia mexicana.

“Cada quien sabe lo que tiene que hacer, lo que tiene que trabajar y también saben que es una responsabilidad muy grande. Aquí lo más importante es que todos sigan trabajando independientemente de donde estén”, detalló el atleta.

Para el pesista en la categoría de los -56 kilógramos, lo más importante es que nuestro país tenga representación en la justa veraniega, independientemente de quien lo consiga, lo significativo es que ese deportista se entregue en cuerpo y alma y deje su corazón en la tarima, tal como él hace.

“No soy el único atleta que está en esta etapa olímpica. Somos varios y qué bueno que los demás te inspiren, te motiven a que quieras participar en los Juegos Olímpicos, es válido. Independientemente de quien asista, a mí no me importa siempre y cuando haga un buen papel y de la cara por nuestro país, así como yo alguna vez lo he hecho, lo hice y lo seguiré haciendo”, señaló.

El ganador de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 tuvo una difícil infancia, marcada por la pobreza, misma que forjó su carácter. Hoy, a la edad de 26 años, el halterista se muestra una persona orgullosa de sus orígenes.

“Yo no me avergüenzo de mis raíces, no me avergüenzo de dónde vengo y si volviera a nacer me gustaría volver a hacerlo en una familia humilde para poder valorar las cosas de la vida. Todo lo que he logrado ha sido con base a la superación de mis miedos, esos que combato con muchísimo coraje. Si aprendes a vencer tus miedos y logras hacerlo, no hay nada que te pueda parar”, comentó.

Su mayor miedo era pensar en grande, ponerse metas más altas. Hoy sueña con colgarse una medalla olímpica, sin importar las barreras que tenga superar.

“Soñé con salir adelante y lo logré, soñé con viajar y lo logré, soñé con tener una casa y la tengo, soñé con apoyar a mi familia y lo hice, soñé con ir a un mundial y lo hice, soñé ser un atleta olímpico y lo he logrado. Ahora mi sueño es conseguir la medalla olímpica, no me importa a base de que sea, pero yo la voy a conseguir a como dé lugar”, concluyó el pesista yucateco.

-------------

María Fassi va por primer título por equipos con la Universidad de Arkansas
**La joven golfista jugará el Darius Rucker Intercollegiate del 4 al 6 de marzo

ARKANSAS, Estados Unidos. La golfista mexicana María Fassi jugará el torneo Darius Rucker Intercollegiate, del 4 al 6 de marzo, donde buscará su primer título por equipos con la Universidad de Arkansas.

Fassi Álvarez, junto a su escuadra, las Razorbacks de Arkansas, estará en el Long Cove Club de Hilton Head, en Carolina del Sur, Estados Unidos, donde competirán 17 universidades del país.

“Vamos muy motivadas para buscar el título, este torneo reúne a la mejores Universidades del país y será un gran reto, hemos entrenado mucho y deseo ganar por primera vez con mi equipo.

“El torneo es muy importante con un campo de mucho peso, la tarea no es sencilla debemos de jugar al 100 por ciento para poder estar en los primeros lugares”, indicó Fassi, quien es la tercera golfista mexicana en jugar en Arkansas, después de Regina Plasencia y Gabriela López.

El Darius Rucker Intercollegiate es un torneo que se jugará a 54 hoyos en tres rondas y reunirá a las mejores golfistas del país, con siete universidades que quedaron entre las mejores 25 del 2015, así como 11 escuelas que compitieron en el Campeonato NCAA 2015.

-----------

Inicia parataekwondo su camino a Tokio 2020
**Realizan exhibición de la disciplina para promoverla en toda la República Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO. El parataekwondo, disciplina que por primera vez en la historia se disputará oficialmente en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, comienza con una gran promoción avalada por la Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral.

Liliana Suárez, presidenta de la federación, explicó que en el selectivo a la Olimpiada Nacional se presentaron niños y jóvenes de parálisis cerebral que forman parte de la escuela técnico deportiva de parataekwondo dirigida por el profesor Jesús Bandera Mendoza.

“Buscamos entrar a la Paralimpiada Nacional, porque esta disciplina será convocada para Tokio 2020”, afirmó la presidenta.

Para desarrollar los trabajos de promoción y detección de talentos, el organismo trabaja con una reconocida cadena mexicana de escuelas de taekwondo.

“Lo que hacemos es buscar la manera, a través de las escuelas, de fomentar y plantear cuál es la línea que llevará la Federación de Parálisis Cerebral en el parataekwondo, para que lo trasladen a los estados y de esta manera podamos crecer”, explicó.

Destacó el apoyo de las escuelas de taekwondo, porque son quienes cuentan con las instalaciones para desarrollar a los atletas y promueven la disciplina en diversos estados de la república.

“Finalmente ellos tienen las instalaciones adecuadas para desarrollar esta disciplina. Ellos se llevan la información a los estados y lo promueven y nosotros seremos el vínculo con las asociaciones estatales que tenemos afiliadas a la federación, para hacer un trabajo en equipo”, afirmó Liliana Suarez.

Hasta el momento, la disciplina se trabaja en la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, con miras de llegar a más entidades federativas.

Este fin de semana se harán presentaciones en la Ciudad de México, en una escuela de taekwondo, en el Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex) y en las aulas de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED).








Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario