News
Loading...

LA POLITICA...CON VISTA AL MAR / RENATO CORONA CHAVEZ


EL DEBATE ELECTORAL 2016 POR VERACRUZ

El debate electoral 2016 por Veracruz es ese proceso que enfrentan la idea generalizada de que todos los políticos son iguales y son lo peor, tan solo aspiran a llegar para reproducir las viejas y reconocidas prácticas que desde el poder refieren la tranza, la incompetencia y el desdén  por las necesidades de la mayoría, los caldos electorales se cocinan en medio de impunidad y arbitrariedades como un grotesco escenario veracruzano.

De este escenario se ha formado un hartazgo social que en amplios sectores sociales clama la revancha por el dolor y las ofensas sufridas: son los últimos años el periodo putrefacto de una interpretación del ejercicio del poder que no tiene leyes ni reglas que lo controlen, que no escucha, ni ve, ni siente los daños ocasionados, que altanero y ensoberbecido se sostiene en los abusos y el miedo.

El Veracruz de los levantones y desaparecidos, de la corrupción y la simulación  es el territorio en disputa, el cual merece las mejores propuestas y los mejores idearios, la discusión es si saldrán de esta clase política veracruzana, si ellos nos ofrecen el compromiso de un rumbo  con opciones reales  y factibles a los problemas que enfrentamos, que trabajen con dignidad y cancelen de nuestra entidad la nota vergonzante nacional de ejercicios públicos cínicos y deshonestos.

Sin duda la apuesta por los cambios necesarios se encuentra en el empuje que pueda dar una sociedad activa que reclame su legítimo derecho de elección y dirección del rumbo por seguir. Es en una sociedad con ciudadanía real, no discursiva, donde se debe dar el mayor y profundo debate.

No es fácil, los alcances de un comportamiento distinto de una colectividad desalentada y temerosa se debilitarían si no logramos al menos interiorizar las ideas generales de un cambio que nos aleje de las distorsiones dominantes.

Apostar por un compromiso social que identifique y respalde demandas básicas pero creo incuestionables como el combate a la corrupción y la impunidad, la transparencia y la rendición de cuentas en todos los actos públicos, es decir, el apego irrestricto al estado de derecho para todos, el cumplimiento de la ley. Con esa meta como guía de trabajo, seguramente atacaremos problemas que tanto lastiman como la inseguridad, el respeto a la libertad de expresión y a los derechos humanos, el impulso de verdaderas políticas ambientales que resguardan nuestro futuro o de justicia social donde la salud, la educación, el deporte y la recreación, el derecho al trabajo y a su justa remuneración, los derechos de equidad de género y diversidad sexual. Pendientes todos que sugerir  una agenda en la cual debemos insistir.

Los que aspiran a gobernar Veracruz deben reconocer que las circunstancias exigen más retórica y discursos grandilocuentes que sirven para los mítines donde se deleita su ego, se necesita precisar hacia donde proponen encaminar sus acciones y fundamentalmente cómo piensan realizarlas; los discursos de los lugares comunes no caben frente al desastre en el que nos encontramos.



Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario