News
Loading...

Informe Mundial de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes


México:- Ni legalización ni prohibicionismo, sino el uso terapéutico del cannabis, exigió el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones.
En la sede de las Naciones Unidas en México, con motivo del Informe Mundial de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, Manuel Mondragón también se pronunció por descriminalizar el uso de la marihuana.
“En los productos de la cannabis que procedan pasen al terreno de la terapéutica del uso médico, la otra parte que se está comentando y que me parece prudente es la descriminalización en algunos casos, en donde quienes han usado la marihuana y en un momento dado tienen una pequeña dosis menor, no estén en la cárcel”.
En el evento, acusaron a México de haberse convertido en un gran productor de  amapola y de heroína en el mundo.
“Somos un país altamente productor que cultiva la amapola en términos muy importantes, casi podríamos asegurar el segundo país productor en el mundo de amapola, después del triángulo de oro de Afganistán, Turquía e Irán”.
Calificaron al tema del consumo de drogas, como una emergencia de salud pública a nivel internacional.
“Que es el gran número de nuevas sustancias psicoactivas, se considera que hay más de 600 a nivel internacional que van y vienen, entran y salen, y es difícil a veces controlar su producción, su distribución, su venta, sus efectos adversos”, Alejandro Mohar, Especialista en adicciones.
Como parte del estudio, se informó que ha habido un aumento superior al 55 % de la producción de las sustancias psicoactivas.
Al final, subrayaron el tema de la educación y de la información entre los jóvenes, como medida preventiva y no punitiva en el consumo de las drogas.
Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario