- Neuronas atrofiadas
Las tareas sustantivas de la Universidad Nacional Autónoma de México (que es una institución
pública, autónoma y laica) son la docencia, la investigación y la difusión de
la cultura.
Para la
UNAM (la universidad pública más grande de América Latina), la autonomía ha
sido símbolo de libertad, pero también un factor para desfigurarla.
En ese
retorcimiento, la soberanía es manipulada al grado de invadirla de intolerancia
y acciones ilegales que chocan con los principios rectores de las diversas
corrientes de pensamiento.
En las
acciones que permiten distorsionarla, están involucradas las autoridades.
Pero los
promotores de pisotear y vulnerar esa potestad que grandes pensadores han
alimentado, son quienes se asumen democráticos y ciertamente son
intransigentes.
Fanáticos
de un lenguaje rebuscado, sin sentido ni lógica que defina hechos
protagonizados por delincuentes que atentan contra la libertad de cátedra, de
enseñanza y de aprendizaje.
Grupos
sectarios que como escudo usan figuras que les son incomprensibles, héroes
distantes que pertenecen a la historia y se los apropian para delinquir.
Hablamos
de inadaptados que en sus delirios arrastran a personas de bien, quienes se
prestan a la manipulación y enriquecen las contradicciones.
Ejemplo:
Anuncian
que con un debate plural y un intercambio de ideas, estudiantes
y profesores de la UNAM discutirán sobre la situación del auditorio Che Guevara.
Habría que conocer cuáles son
los estudiantes y quiénes el profesorado que alejados de las aulas y la
investigación prefieren dedicarle tiempo a la intrascendencia.
Lamentable
que la Junta de Gobierno de la UNAM y el rector Enrique Graue Wiechers, lleven en su agenda prioritaria tratar con
forajidos, con delincuentes que matriculados están.
Disfrazados de dirigentes estudiantiles, está claro
que son enemigos de la cultura y del conocimiento.
Ya es tiempo de que la cultura la formación de
profesionistas, sea más importante que aplaudir y respaldar a malhechores. Que
el Rector Graue, salga de su letargo.
A no ser que la instrucción sea homenajear las
neuronas atrofiadas.
SÍLABAS
UNIDAS
Que el Partido del Trabajo haya roto la alianza con
el PRD y el PAN en el estado de Oaxaca, no es sinónimo de libertad. Es
equivalente a ver en Benjamín Robles
Montoya un madero para salvarse del naufragio. Dinero llama dinero…Pedro Arturo López Obrador lo define
con claridad: Tirano y malagradecido. Habla de su hermano Andrés Manuel López Obrador. ¿Quién es quién en los precios?...Ya sacó boleto María Macarena Chávez Flores. Ella es diputada local en el Congreso
michoacano. La acusan de ser aduladora de Silvano
Aureoles, el gober que pone helicópteros a las artistas. Seguro que La Cocoa
Calderón Hinojosa pedirá su expulsión…El democrático senador Manuel
Bartlett hace recordar a un intolerante secretario de Gobernación de los
años 80. Este es de avanzada, aquel era represivo y vengativo. El de ahora, un
progresista. El de ayer, autoritario. Lo que son las coincidencias…El Chapo, AMLO, El Travieso, Donald Trump,
Cuauhtémoc Blanco, Maradona. Perfiles en grado coincidente, cada uno con lo
propio. Pero usted, lector, haga sus valoraciones. Algo tendrán de similitud.
0 comentarios :
Publicar un comentario