México:- Con el virus de la influenza hay que ser impacientes, exhortaron especialistas ante el repunte en el número de casos registrados por la temporada invernal.
Señalaron que el aumento de casos se esperaba desde noviembre y aseguraron que no representa emergencia alguna.
“No tenemos un rebrote, ni es un brote osea eso sí no se puede decir porque no es así, lo que tenemos es un repunte esperado en los casos de influenza que se retrasó, habíamos cantado victoria las primeras semanas de enero porque pensábamos que este repunte iba a ser en noviembre y diciembre”, José Luis Sandoval-Gutiérrez, Jefe Dpto. Áreas Críticas INER.
De 200 consultas que recibe diariamente el instituto, 30 son casos de influenza.
“El 10% de la población afectada va a requerir hospitalización, así sean miles o millones van a ser 10% los que van a requerir hospitalización. De ese 10% por ciento va a requerir terapia intensiva y de esa gente que entra a terapia intensiva va a fallecer el 40%”.
Pidieron no minimizar ningún síntoma y evitar los saludos de beso e incluso el contacto de manos.
“El dolor de cabeza es uno de los puntos cardinales del diagnóstico de la influenza, es un dolor de cabeza muy intenso, severo que no lo deja a uno ni si quiera pensar ya no sabe uno si estar acostado, sentado, en cambio en el catarro es poco frecuente”, Jesús M. Ruiz Rosillo, Gerente Médico Laboratorios Chinoin.
Señalaron que a pesar de que las infecciones virales son las más comunes en los seres humanos, para los trabajos no son un motivo de incapacidad.
“Hay una presión laboral porque la gente no descanse mucho por la cuestión de las enfermedades. Entonces si el antiretroviral te va a proteger en lugar de que tengas 5, 4 días de sintomatología, la tengas 2 o 3, pues claro que lo tienes que dar”, José Luis Sandoval-Gutiérrez, Jefe Dpto. Áreas Críticas INER.
Los besos profundos son fuente de contagio de infecciones leves hasta padecimientos crónicos, entre ellos influenza, herpes rinovirus, neumococo, estafilococo, estreptococo, hasta enfermedades como gingivitis, verrugas, hepatitis tipo B y C, entre otras.
0 comentarios :
Publicar un comentario