Desde 1921, la Constitución mexicana ha tenido 639 modificaciones a través de 223 decretos de reforma.
De esas reformas, cerca de las dos terceras partes se hicieron después de 1982, así lo señaló el investigador Héctor Fix Fierro.
“Yo creo que nuestro texto se ha deformado, se ha desfigurado con tantas reformas”.
Al impartir una conferencia en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, dijo que llama mucho la atención la extensión del texto constitucional actual.
“La Constitución original de 1917 tenía 22 mil palabras de extensión, ahorita estamos arriba de 65 mil… Tenemos un texto que es tres veces, que tiene tres veces la extensión de la Constitución de 1917”.
Los presidentes que más modificaciones han realizado son Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto.
A dos años del Centenario de la Constitución de 1917, Fix Fierro analizó algunas inconsistencias de la Ley Suprema.
Una de ellas, detalló, es la falta de sistematización.
“Se han incluido cosas en la Constitución en lugares que no van, la errónea ubicación de muchas disposiciones creo que es evidente, empezando porque en el capítulo del Poder judicial tenemos al procurador al fiscal general de la república en las comisiones de derechos humanos”.
Otro problema es la vigencia temporal y territorial, expuso que el nuevo sistema de justicia penal no está vigente en todo el territorio, sin embargo ya está en el texto constitucional.
0 comentarios :
Publicar un comentario