El abogado general de la UNAM, Cesar Astudillo, calificó como histórica la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en torno a la evaluación magisterial.
“Lo que resolvió ayer la Corte es una de esas sentencias que quedan para la historia por la trascendencia del fallo y por lo que sin duda alguna va a generar para el futuro, lo que la Corte dijo es que claramente la evaluación es un requisito que no restringe ningún derecho a los maestros y en cambio beneficia o pone por encima, pondera, el interés superior de todos los estudiantes”.
En entrevista, el investigador de la UNAM aseguró que esta decisión sienta las bases para que en el futuro nadie cuestione que los profesores deben ser sometidos a un proceso de evaluación permanente.
Destacó la ponderación de derechos que realizaron los ministros.
“Hasta ahora parecería que únicamente los maestros tenían sus derechos, podían acudir a los tribunales a exigir la tutela de estos derechos pero ahora del otro lado se pone el tema de valorar también los derechos de los alumnos y la Corte ha dado una resolución histórica”.
Sergio García Ramírez, investigador de la UNAM, también celebró la resolución del Tribunal Constitucional de México.
“Respeto la decisión de la Suprema Corte de Justicia que ha cargado el acento en donde me parece hay que cargarlo, en la constitucionalidad de los actos que se han venido produciendo en torno a la reforma educativa y en el interés superior del niño, de los menores de edad que merecen una atención muy esmerada y que no necesariamente la reciben siempre”.
Dijo que entiende la posición de los maestros pero que es necesario continuar con la Reforma Educativa y llegar a consensos en este tema.
0 comentarios :
Publicar un comentario