News
Loading...

El campeonato del mundo de ajedrez 2016 se jugará en Nueva York


Esta mañana el mundo del ajedrez se ha despertado con una impactante noticia. El periódico internacional Wall Street Journal (WSJ) informaba de que ya se había decidido la sede del campeonato del mundo de ajedrez 2016. ¡Nueva York! La ciudad de los rascacielos ha sido seleccionada como sede para acoger el evento ajedrecístico más importante del año. 
Noviembre ha sido la fecha escogida para disputar el campeonato del mundo de ajedrez, un choque de cerebros y un combate de intensidad sin precedentes. Nada más y nada menos que la corona del título mundial y más de 1 millón de dólares están en juego
El proceso de selección de la sede de juego siempre es difícil y en función del resultado la audiencia puede variar mucho. El hecho de que Nueva York haya sido seleccionada como sede favorece muchísimo su seguimiento y le da un potencial de audiencia enorme. 
Para todos aquellos que ya estéis deseando que comience, el match dará inicio el 10 de Noviembre, fecha en la cual se realizará la ceremonia inaugural. Un día después, se disputará la primera partida del match. Como en anteriores ediciones, el encuentro se decidirá al mejor de 12 partidas, con opción a desempates en caso de llegar igualados en el marcador. 
Aún así, no todo ha sido decidido ya en este match. Uno de los puntos más importantes del torneo (quien se enfrentará a Carlsen), aún está por decidir. Ocho jugadores optan a este puesto. Todos ellos se enfrentarán en el torneo de candidatos de Moscú y lucharán por lograr el primer puesto y consecuentemente la plaza para Nueva York. Entre ellos se encuentran dos americanos, Hikaru Nakamura y Fabiano Caruana; dos rusos, Sergey Karjakin y Peter SvidlerVishy Anand, el excampeón del mundo de India; Anish Giri de Holanda, Veselin Topalov de Bulgaria y Levon Aronian de Armenia. 
La sede exacta de juego dentro de Nueva York aún está por decidir. Ilja Merenzon, propietario de Agon, una de las empresas que organiza el campeonato del mundo, comentó que se estaban negociando diferentes sedes. En una entrevista con el Wall Street Journal comentó lo siguiente: 

"En un escenario ideal, nos encantaría celebrar el match en algunos zonas de Broadway - tenemos 5 o 6 lugares en la lista de posibilidades, de tal manera que la gente podría andar y ver el match a través de la urna de cristal."


Tal y como informaba Ilja, el anterior campeonato del mundo de ajedrez en Sochi entre Vishy Anand y Magnus Carlsen fue visto por más de un millón de personas, incluyendo cobertura en directo y artículos en la prensa internacional. Vale la pena recordar entonces el minuto que podría haber cambiado el rumbo del mundial de 2014:
El nivel de implicación llega a ser tan grande, que incluso el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se ha volcado apoyando a este prestigioso evento:   

"Yo y todos los neoyorquinos damos la bienvenida al campeonato del mundo de ajedrez en la ciudad de Nueva York. Qué mejor lugar que Nueva York, donde los parques están poblados de entusiastas ajedrecistas."


Ya para finalizar, me gustaría plantear una serie de reflexiones. ¿Dónde han quedado los tiempos de Kasparov-Karpov o Fischer-Spassky? En aquellos encuentros, se movilizaban países enteros y las partidas eran retransmitidas por televisión. Ahora, pese a que el ajedrez está mucho más extendido y es practicado por más personas que en cualquier momento de la historia... ¿Por qué los eventos de ajedrez como el campeonato del mundo tienen tan poca repercusión? 
Y lo más importante: 

¿Qué necesita el ajedrez para tener la difusión y repercusión que se merece y para volver a ocupar la 1ª fila en los medios de todo el mundo?

Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario