México:- La juventud mexicana no se considera sujeta de derecho, sino sujeta de tutela, afirmó Jahel López, académica del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM.
“Entonces lo que queremos abrir es pensar en las y los jóvenes desde las propias visiones juveniles, sobre cómo ejercer de mejor manera los derechos y cómo abrir espacio para los jóvenes”.
En el Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades de la UNAM, se llevó a cabo el Seminario: “Jóvenes, espacio público y ciudadanía”.
La académica demandó repensar en la juventud como una fuente productora de cultura.
“El derecho a la educación va ligado con el derecho a la salud y al derecho al empleo, sin embargo, cuando uno de estos no se ejerce, va a tener impacto sobre los demás”.
México suma más de 121 millones 783 mil 280 mexicanos, de los cuales más de la tercera parte, es decir casi 43 millones, lo que equivale a 35.4 % de los mexicanos, son adolescentes o jóvenes entre los 10 y 29 años de edad, la mitad son mujeres.
Planteó además que son las mujeres jóvenes y las adolescentes las más vulnerables.
Ante ello, urgió a garantizar sus necesidades más básicas de higiene, salud, dignidad, seguridad y protección.
0 comentarios :
Publicar un comentario