News
Loading...

COSA DE PRENSA / JAVIER RODRÍGUEZ LOZANO


  • Logística mediática contra EPN
  • AMLO, Slim y crimen organizado
  • Ladrón echa la culpa a la víctima
AGUASCALIENTES, Ags.:- Hay algunos compañeros periodistas de la vieja guardia –como Paulino Cárdenas Cruz- que describen escenarios inconcebibles y de plano, muy parecidos a esos que resultan de una cruda de órdago. Dice que hay indicios de golpe de estado. Bueno, eso dice él y lo respetamos. Lo cierto es que México atraviesa por otro momento muy delicado de su historia, en el que es víctima de un mega complot. Enrique Peña Nieto es el primer presidente cuyo sexenio vive la nueva era de la información de las redes sociales. Y han sido ellas las que han elegido para sus particulares operativos, los enemigos de México. No hay vuelta de hoja, exactamente como en los Evangelios cuando Cristo dice, “el que no está conmigo, está contra mí”. Desde 2012 a la fecha, vivimos lo que Víctor Gordoa, experto en imagen pública, llama: “El que no ocupa su espacio deja que otro lo haga en su lugar”. De ninguna manera le damos la razón a Evo Morales, que dice haber perdido un referéndum eternizador por culpa de las redes sociales. Pero sí creemos que han sido ellas las que han puesto a México de cabeza, desde el primer momento en que se supo que Andrés Manuel López Obrador había perdido su segundo intento por llegar a la Presidencia. Sus huestes se han juntado con las de Carlos Slim, a quien abriera las puertas del poder económico Carlos Salinas y Felipe Calderón lo catapultara -igual que hiciera en Aguascalientes el priista Fernando Gómez Esparza al privatizar el agua y el panista Alfredo Reyes blindara sus atracos- para crear un mega operativo en contra de México, que empezó el 11 de mayo de 2012, en la Universidad Iberoamericana, cuando el candidato presidencial Peña Nieto presentara ahí su plataforma política e iniciara la primera manifestación anipeñanietista del Yo Soy 132, presuntamente ciudadana, presumiblemente universitaria, pero en el fondo estaban AMLO, Slim y el crimen organizado. ¿Por qué este diagnóstico? Porque desde entonces y pasando por Tatlaya, Casas Blancas y Los 43, todos esos presumibles clamores sociales, no son otra cosa que operativos mediáticos contra Peña Nieto, creados por esas firmas. El nuevo operativo mediático es el de las denuncias que el crimen organizado, a través de los abogados y familia de El Chapo Guzmán, hacen ya al señalar que él financió campañas políticas, incluyendo la de Peña Nieto. Bueno, este “modus operandi” lo conoce cualquier nuevo oficial secretario de alguna agencia del Ministerio Público, en cuya barandilla el ladrón siempre acusa a su víctima.
LA COSA ES QUE…
¿Quién estará detrás de la estrategia mediática que contra Enrique Peña Nieto, iniciara el 11 de mayo de 2012? Ellos, solamente ellos y nadie más: AMLO, Slim y el crimen organizado. El problema es cada ignorante que se traga toda la trama y la replíca en las redes sociales, como es el propósito de sus patrocinadores; qué tal.
Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario