News
Loading...

TCADF firma convenio con inmujeres PerspectivaDeGénero


México:- Garantizar la cuota de género en las instituciones de impartición de justicia no significa que se otorguen cargos por el simple hecho de ser mujeres, sino que exista equidad en las oportunidades y evaluaciones.
Señaló la magistrada presidenta del Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Yasmín Esquivel Mossa, durante la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres.
“Para promover la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género y de los derechos humanos en los procesos, en los programas, en las políticas y acciones en nuestro Tribunal”.
A partir de este documento se incorporarán dichos temas en los programas de estudio en el instituto de especialización de justicia fiscal y administrativa, se generará información e indicadores sobre derechos humanos de las mujeres.
Así como la elaboración de un diagnóstico de clima organizacional dentro del instituto a fin de incorporar la perspectiva de género en las relaciones laborales.
“Queremos que todas las mujeres sean respetadas tanto por sus jefes como por sus pares, con esta capacitación e información deseamos que cualquier abuso que se presente sea denunciado, no más silencio no más vejaciones”.
La presidenta del INMUJERES Lorena Cruz reconoció el interés del Tribunal en modificar los exámenes de ascenso y reclutamiento.
“Felicito su disposición para incorporar las asignaturas de género y derechos humanos de las mujeres en los programas de estudios y currículas docentes de las instancias encargadas de la investigación, protección, capacitación y actualización de los miembros del Tribunal”.
Hizo un llamado al Tribunal a certificarse en la norma mexicana de igualdad laboral y no discriminación que tiene por objeto construir un ambiente de respeto y colaboración entre hombres y mujeres en los centros de trabajo.
Share on Google Plus
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios :

Publicar un comentario