El ex campeón del mundo Vladimir Kramnik ha dado una larga entrevista a Sport Express en la que habla del Torneo de Candidatos, lo que significó vencer a Garry Kasparov y a Veselin Topalov, el actual campeón del mundo Magnus Carlsen, las trampas en ajedrez y mucho más. El número 2 del mundo, que participará en el Zurich Chess Challenge desde este viernes, también se refirió al nuevo control de tiempo de 40 minutos que se usará en Suiza, sugiriendo que podría ser usado en futuros matches por el Campeonato del Mundo.
Vladimir Kramnik conversó con Kirill Zangalis y Vladimir Barsky en una entrevista para el periódico deportivo ruso Sport Express.
Zangalis/Barsky: Por primera vez en muchos años no estás participando en la lucha por el Campeonato del Mundo. ¿Cómo te sientes en el nuevo rol de "observador"?
Kramnik: Estoy tranquilo al respecto. Fue un giro del destino que no haya entrado al Torneo de Candidatos. El rating que se tomó en cuenta se tomó de un periodo en el que mi rating no alcanzaba. No tengo quejas. Ese periodo fue determinado con antelación, pero si lo mueves dos meses hacia adelante o hacia atrás, hubiera entrado. Tal vez los candidatos deberían ser elegidos en base a un rating más cercano para reflejar la fuerza de un ajedrecista en un momento específico del tiempo y no hace un año... No es el fin del mundo, sin embargo, pues hay otros objetivos interesantes. Trataré de mejorar mi juego. Claro que me gustaría luchar por el Campeonato del Mundo, considerando que ya soy un jugador mayor y no me queda mucho tiempo. Es un poco molesto perderme este ciclo, pero ¿qué se puede hacer? En el curso de los años he aprendido a aceptar las cosas como vienen. Los saltos de rating los sufrimos todos, incluso Carlsen. Él es más estable que el resto pero también ha tenido una caída bastante grande recientemente. Hay mucha competencia y un calendario de torneos muy apretado. Anand, por ejemplo, también se ha vuelto inestable: hace medio año era el segundo del mundo, y ahora está fuera del top 10. Tal vez, sin embargo, pronto volverá, pues es un jugador de primera clase.
¿Qué objetivos tienes además del Campeonato del Mundo?
¡Muchos! Este año me gustaría ganar la Olimpiada con Rusia, simplemente jugar bien, disfrutar de mi juego y crear buenas partidas. Lo más importante es mantener mi interés en el juego y mi motivación. Si esos dos elementos ya no están presentes, es hora de dejar de practicar el deporte, pero por ahora, afortunadamente, todo está en su lugar.
¿Quién es el favorito en el Torneo de Candidatos?
No hay favorito: todos tienen un nivel muy similar. Todo dependerá de la forma en la que cada jugador llegue al torneo, además de algo de suerte. Casi cualquiera de los participantes podría ganar. No estoy evitando la pregunta, simplemente esa es la realidad. En el torneo abierto de Gibraltar, Anand sufrió dos dolorosas derrotas.
¿Afectará esto su confianza en su propia habilidad?
Claro, pero él tiene suficiente tiempo para recuperarse. Ha ganado el último Torneo de Candidatos de manera muy convincente, y no se puede descartar que vuelva a hacerlo en esta ocasión. Caruana fue el único Candidato que impresionó algo en Wijk aan Zee este año
| ¿estaban Caruana, Giri y Karjakin “escondiendo información” y no jugando con todo a ganar?
Está claro que no estaban en su mejor forma. Sin duda cada uno de ellos consideraba este evento como un torneo de "calentamiento", aunque también querían mostrar un buen nivel. A Caruana le fue mejor que al resto, pero eso se debió principalmente a su espíritu de lucha. Creo que todos mejorarán, y algunos de ellos de manera muy significativa, antes del Torneo de Candidatos. No mucho antes del evento en Gibraltar se jugó un torneo en Qatar, donde tanto tú como Carlsen participaron.
¿Grandes maestros de élite en abiertos?
Sí, democracia (sonrisas).
Pero ¿por qué no?
En 2014 participé en mi primer abierto en mucho tiempo, en Qatar, y me gustó. Es importante que el torneo haya sido fuerte, pues no todos los abiertos son iguales. En Gibraltar y en Qatar, excepto tal vez en las primeras rondas, te enfrentas a grandes maestros decentes y a jugadores de primera. Es muy interesante. A cualquier edad, en cualquier etapa de tu carrera, quieres nuevas experiencias de un torneo, añadirle algo a tu carga de conocimiento. Un abierto débil no te dará nada, excepto dinero tal vez, y eso no es lo más importante. Hablé con Magnus: a él también le gustó el torneo en Qatar.
¿Lograste ganar abiertos en tu juventud?
¡Claro! Aunque la última vez que jugué probablemente haya sido en 1993. Pero, como muestra la experiencia, los mejores jugadores terminan en las primeras posiciones a pesar del formato del torneo o la nómina de jugadores. La clase se demuestra en un evento largo. Antes la gente decía que si forzarían a los mejores grandes maestros a jugar en abiertos, pronto perderían sus ratings, pero ahora he participado dos veces en Qatar y he mejorado mi rating, y lo mismo ha pasado con Carlsen y Nakamura. Kramnik y Carlsen acuerdan unas tablas rápidas en la última ronda del Qatar Masters Open | foto: Katerina Savina, Qatar Masters En noviembre del año pasado la Hacienda de los Estados Unidos impuso sanciones al presidente de la FIDE. Después de esto Kirsan Ilyumzhinov renunció temporalmente.
¿Alguna vez pensaste en ser el líder de la FIDE?
Hipotéticamente en el futuro, tal vez. Pero definitivamente no ahora. Soy el número 2 del mundo, juego profesionalmente y, además, nadie me ha invitado. Aparte de eso, no me parece que Ilyumzhinov planee renunciar. En cuanto a su retiro temporal, es una jugada táctica, mientras que las sanciones en sí mismas son muy tristes. Sin importar cual sea tu opinión de él, estoy seguro de que los cargos son absolutamente artificiales. Es más bien una venganza por la elección perdida por Kasparov en 2014, cuando compitió con Ilyumzhinov por el puesto de presidente de la FIDE y perdió contra él por un gran margen. Después de todo, Garry Kimovich tuvo un enorme apoyo de los Estados Unidos, incluso en términos financieros. Es posible que la gente que lo apoyó tenga contactos decentes en la Casa de Representantes, y esas personas decidieron combinar trabajo y placer: vengando así la desastrosa elección y evitando la firma de un enorme contrato...
¿Qué contrato?
Todo esto pasó cuando la FIDE estaba planeando firmar un importante contrato por el derecho de organizar el match por el Campeonato del Mundo en noviembre de este año. Hace un par de meses hablé personalmente con uno de los instigadores de ese proyecto, un importante empresario estadounidense, y me confirmó que había auspiciadores listos para organizar el match por el Campeonato del Mundo y, tal vez, otros eventos de envergadura en los Estados Unidos. Las sanciones se anunciaron literalmente unos días antes de que se firme el trato.
¿No te parece sospechoso?
Enfatizaría que esta es mi opinión personal, y entiendo que para muchos podrá sonar a una "teoría conspirativa", pero, confíen en mí, no estoy ni cerca de ser la única persona que cree en esta versión de los hechos. Además, ¿cuál es el punto de las sanciones? Si Ilyumzhinov vendió petróleo a terroristas, esa es una ofensa criminal. Kirsan declaró que está preparado para defenderse en una corte estadounidense, pero nadie ha levantado cargos contra él. Y sospecho que no se abrirá ningún caso criminal, porque entonces tendrías que proveer pruebas claras de las acusaciones. En resumen, si hay cargos concretos, llévenlo a los tribunales, y si no los hay, no deberían haber sanciones.
-
Blogger Comment
-
Facebook Comment
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario