·
Se
reúne Gobernador con funcionarios de UNESCO
París, Francia; 01 de julio de 2015.- En
su tercer día de trabajo en esta nación, el Gobernador Rubén Moreira Valdez
acordó con Flavia Schlegel, Subdirectora de Ciencias Naturales de la UNESCO, la
creación de un Instituto para el desarrollo de la ciencia en Coahuila.
Asimismo, con la Jefa de Desarrollo de
Medios de la misma organización internacional, Mirta Lourenco, la
estructuración de la Red de Información de Educación y Formación en Medios.
La Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), respaldará al Gobierno de
Rubén Moreira Valdez para la creación del Instituto para el desarrollo de la
ciencia, con perspectiva internacional, el desarrollo humano (con especial
énfasis en computación e inglés), y la diversificación cultural.
Además, con la Subdirectora de Ciencias
Naturales de la UNESCO, acordó la constitución de la Red de Biósfera en Control
de Desertificación y el Programa de Desarrollo para las áreas naturales
protegidas de Cuatro Ciénegas y Maderas del Carmen.
De la misma forma, la próxima
celebración de un convenio universitario con instituciones de Educación
Superior del Estado.
En tanto, con la Jefa de Desarrollo de
Medios de la organización, Mirta Lourenco, el
desarrollo de medios de comunicación; la Radio Comunitaria y la
diversidad de estos centros de información.
Lo anterior, en base a temas relacionados
con el desarrollo de Medios comunitarios o asociativos, consejos de regulación;
el uso de nuevas tecnologías de Información y la celebración, el próximo 13 de
febrero, del Día Mundial de la Radio.
Asimismo, la constitución de la Red de
Información de Educación y Formación en
Medios, a través del Curso de Alfabetización Mediática y Digital.
También, el respeto permanente a la
Libertad de Expresión y Acceso a la Información y la conformación del Programa
para el Desarrollo de la Comunicación con el empoderamiento de la población más
vulnerable.
En paralelo, Rubén Moreira acordó con la
alta funcionaria de la UNESCO, la implementación de un Curso en Línea sobre
Acceso y Calidad de la Información, y
Apoyo en la Revisión de Leyes.
También la adecuación de herramientas
para medir el estado de desarrollo de los Medios en el país, y el respaldo de
la organización para la creación de una Escuela de Periodismo.
De esta manera, el mandatario
coahuilense concluyó su agenda de trabajo que desarrolló durante los últimos
tres días en la capital de Francia.
0 comentarios :
Publicar un comentario