La Ministra Olga Sánchez Cordero fue reconocida por la revista Forbes, como una de las 50 mujeres más influyentes en México.
Al participar en la mesa "Mujeres Poderosas, Redefiniendo el Poder" que organizó la publicación, la Ministra destacó los avances en la jurisprudencia para garantizar la participación femenina en condiciones de igualdad en la esfera pública.
“Muchas de estas decisiones de la paridad que hoy se está viviendo y ya no cuotas, lo
decía muy bien Rosario, ha sido a golpe de sentencias, de sentencias de la Corte y de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y nos hemos quedado cortos porque todavía faltan las alcaldesas”.
decía muy bien Rosario, ha sido a golpe de sentencias, de sentencias de la Corte y de sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y nos hemos quedado cortos porque todavía faltan las alcaldesas”.
La Ministra Sánchez Cordero dijo que ahora se juzga con perspectiva de género.
“Cuando uno aplica una norma en un caso concreto puede llegar a establecer grandes
injusticias porque precisamente por los roles y por los estereotipos de género
que se tienen en nuestra sociedad y culturalmente, la norma aparentemente
neutral causa grandes y graves injusticias al aplicarse a raja tabla en un caso
concreto sin hacer las diferencias en los estereotipos de género y en los roles”.
injusticias porque precisamente por los roles y por los estereotipos de género
que se tienen en nuestra sociedad y culturalmente, la norma aparentemente
neutral causa grandes y graves injusticias al aplicarse a raja tabla en un caso
concreto sin hacer las diferencias en los estereotipos de género y en los roles”.
En la mesa también participaron otras mujeres consideradas líderes en el ámbito
político.
político.
“Sensibilizarnos que todo esto es producto de un caminar a través de la historia el cual nos ha llevado a que el día de hoy tal como sucedió en el proceso electoral pasado, ya exista una paridad, no solo una paridad legal sino también una paridad real”, Arely Gómez, Procuradora General de la República.
“El Poder Judicial jugó un papel importante, el Tribunal porque esta paridad se extendió a otros cargos, que estaban en disputa en este proceso electoral del 7 de junio”, Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Social.
“No garantiza todo pero sí gana México, el hecho de que nuestras hijas y nuestros
hijos vean a muchas mujeres tomando decisiones al mismo tiempo”, Margarita Zavala, Panista.
hijos vean a muchas mujeres tomando decisiones al mismo tiempo”, Margarita Zavala, Panista.
Coincidieron en que México no sólo está preparado sino que necesita la llegada de una mujer a la Presidencia de la República.
Aunque reconocieron que el principal obstáculo y resistencias vienen de las propias
mujeres.
mujeres.
De acuerdo con el World Economic Forum, México se ubica en el lugar 83 de 135 países
en la brecha de género.
en la brecha de género.
Las mujeres en países de la OCDE perciben 16 % menos salario que los hombres
0 comentarios :
Publicar un comentario