México:- México necesita una sociedad más exigente sobre su sistema educativo, advirtió María del Pilar del Río, periodista presidenta de la Fundación José Saramago.
“Creo que es fundamental la educación, la educación y que somos ciudadanos de plenos derechos, no sólo consumidores, tengo la sensación de que todos los días nos tratan de presentar como estadística o como consumidores”.
En el marco del foro Prospectiva del Mundo México 2015, la viuda del nobel portugués, subrayó que la sociedad civil debe ser más responsable sobre sus decisiones políticas.
Sólo así, dijo, será posible el funcionamiento democrático en el país.
“Una sociedad responsable y lúcida no está gobernada por un traficante de armas o por un delincuente por mucho que intenten engañar, engañan una vez o engañan dos, pero a la tercera ya somos cómplices”.
Hizo una recomendación a propósito de gobiernos irresponsables.
“Hay una cosa que merece que todos los días hagamos, y es una carcajada muy fuerte contra los cínicos, porque los cínicos llevan demasiado tiempo gobernándonos”.
Este encuentro organizado por la UNAM y la World Future Society Capítulo Mexicano, ha convocado a académicos y pensadores de diversas partes del mundo para establecer ideas concretas para dar forma a la Carta de las Obligaciones del Ser Humano, que presentarán ante Naciones Unidas.
Dicha carta fue idea de José Saramago, quien expresó la necesidad de establecer dichas obligaciones en su discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura en 1998.
0 comentarios :
Publicar un comentario