México:- La reducción en el número de delitos obedece a un menor registro de los datos y no a una baja en la comisión de los mismos, acusó el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas.
“Y cuando yo escucho hablar que estamos mejorando en seguridad y yo soy víctima de un delito, me siento faltado al respeto”.
Al presentar los resultados de la incidencia de delitos de alto impacto 2014, informó que Tamaulipas es el foco rojo en materia de secuestros de todo el país.
“De nuevo un llamado a la urgencia que deben de tener las autoridades, Tamaulipas tiene una tasa de secuestro desmedida, desafortunadamente no vemos en lo local un liderazgo que explique qué está sucediendo”.
En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que Nayarit es un estado que está negado a contestar las solicitudes de información delictiva.
Puntualizó que los estados con más altas tasas delictivas en homicidio doloso son: Guerrero, Sinaloa y Chihuahua.
En cuanto a homicidio culposo mencionó a Michoacán, Guanajuato y Tlaxcala.
Y en extorsión, a Morelos, Quintana Roo y Baja California.
Recomendó rediseñar los programas de combate al delito, mejorar la coordinación entre sociedad y autoridad, y redoblar los esfuerzos para impedir que México siga sumido en la inseguridad.
0 comentarios :
Publicar un comentario